
AdministradorTenis
WEEDON AÚN PIENSA SI CUELGA LA RAQUETA
La guatemalteca Andrea Weedon se siente lista para dar un nuevo paso en su vida, como entrenadora y también como capitana del equipo Billie Jean King Cup de su país, pero esas ganas de salir y defender los colores de su país en una cancha le impiden aún soltar la raqueta.
“En este momento puedo decir que estoy 90 por ciento segura de que ésta es mi última copa. Están tratando de convencerme para el otro año, pero dependiendo del equipo es probable que trate de ayudarlas un poco en dobles”, comenta Weedon en el Centro Panamericano de Tenis, sede del round robin del Grupo I Zona Americana.
Andrea tiene 36 años y en esta competencia superó las 60 series disputadas desde 2009, además de que rebasó los 80 partidos jugados en la Copa Mundial de tenis femenil. Ella es la mujer récord del tenis guatemalteco.
“Ya la energía no es la misma. Logré ganarle un set a (la argentina Julia) Riera y al día siguiente, estaba extenuada por el esfuerzo hecho. Creo que estoy aprendiendo a cómo manejar mi energía, porque ya no soy esa jovencia de hace 10 años que podía ir día tras día con la misma energía.
“He sido ya capitana de selecciones juveniles, entonces el que me falta es éste (la selección mayor de tenis), pero yo no quiero que Tony (el actual capitán, Anthony Vásquez) se vaya y al mismo tiempo él quiere que yo agarre la capitanía.
“Me está costando dejar esta parte de mi vida, porque jugar la Billie Jean King Cup y representar a Guatemala ha sido el amor de mi vida”, señaló Andrea emocionada.
Weedon está llena de grandes recuerdos luego de 16 años de competir en este torneo de selecciones nacionales, como cuando Guatemala logró ascender por vez primera al Grupo I del continente tras muchos años de esfuerzo.
Ahora, Andrea lanza un reto a las jóvenes del equipo chapín: “Como puedes ver hay un espacio muy grande entre edades. Yo les llevo entre 15-19 años. Entonces yo comento con Tony que estamos esperando a que alguna de ella quiera de verdad quitarme esta estafeta, que quiera tomarla, no sólo que yo se las dé.
“Que tengan las ganas y la garra de quitarme esa estafeta, de decir: si Andrea hizo esto, ahora yo lo quiero hacer mejor. Quiero que tengan esas ganas y ese deseo de hacerlo mejor”.
Weedon, finalmente, dice que para ella siempre es un honor lograr que el tenis guatemalteco participe en torneos al lado de potencias regionales como Argentina, Chile o México.
-CORTESÍA: Héctor Olivares (reportero-redactor FMT)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Foto: @drfortuna_
Federación de Tenis de Campo elige nuevas autoridades para completar período hasta 2027
El pasado sábado 5 de abril, la Federación Deportiva Nacional de Tenis de Campo celebró su Asamblea General Electoral, convocada por el Tribunal Electoral del Deporte Federado, con el objetivo de elegir a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo (Presidente, Secretario y Tesorero, y Vocal I) y del Órgano Disciplinario (Presidente, secretario, Vocal I y Vocal suplente). El evento tuvo lugar en el salón Autonomía del Palacio de los Deportes, ubicado en la zona 5 de la ciudad capital.
Durante el proceso electoral, en el cual participaron los representantes de las asociaciones departamentales de tenis de campo, se presentaron dos planillas que cumplieron con los requisitos establecidos para optar a los cargos en contienda en donde el periodo a ejercer será para completar el ciclo actual, que concluye el 7 de diciembre de 2027.
Tras el desarrollo de la jornada y el respectivo escrutinio de votos, se determinó que la planilla 1 del Comité Ejecutivo resultó electa. La directiva queda conformada por:
- Presidente: Empresario Tulio Dávila
- Tesorero: Lic. Leonel Villamar
- Secretario: Ingeniero Álvaro Rodríguez Irigoyen.
- Vocal I: Lic. Juan Pablo Botrán
En cuanto al Órgano Disciplinario, también fue electa la planilla 1, cuyos integrantes son:
- Presidente: María Desirée Mérida
- Secretaria: Ingrid Marie Kopp Enríquez
- Vocal I: Aristóteles José Alvarado Chávez
- Vocal Suplente: José Manuel Ramos Villatoro
La Federación Deportiva Nacional de Tenis de Campo extiende una cordial bienvenida a las autoridades electas, deseándoles éxito en el cumplimiento de sus funciones en pro del desarrollo y fortalecimiento del tenis de campo en Guatemala.
Concluye con éxito el Primer Ranking Juvenil 2025
Tras cuatro intensos días de competencia, el Primer Ranking Juvenil 2025 ha llegado a su fin con un rotundo éxito. La Federación Nacional de Tenis de Campo de Guatemala recibió a 256 jugadores provenientes de distintas asociaciones departamentales, quienes compitieron en las instalaciones de la zona 15 capitalina. Durante el torneo se disputaron un total de 424 partidos en 10 canchas simultáneas, permitiendo que los jugadores definieran su nivel tenístico en esta importante competencia.
El torneo se desarrolló bajo un formato de juego por categorías, incluyendo U10, U12, U14 y U18 en ambas ramas, masculina y femenina. La competencia inició con una fase de grupos con el formato Round Robin, disputada entre viernes y sábado, donde solo los primeros lugares avanzaron al cuadro principal, el cual se jugó el domingo y las finales el día lunes.
Resultados por Categoría
Categoría U10 Masculino
El joven Daniel Ramos se coronó campeón tras vencer en la gran final a Andreas Fuhlrott con parciales de 4-0, 4-2. Ramos, originario del suroccidente del país, demostró su calidad al avanzar desde el Grupo A con tres victorias consecutivas. En la llave principal derrotó a Mariano Bosch en cuartos de final y a Mathías Oliva en semifinales. Oliva, por su parte, aseguró el tercer puesto al superar a André Alvarado.
Categoría U10 Femenino
Lucia Vásquez se llevó el título tras un disputado partido contra Laura Díaz, imponiéndose con parciales de 1-4, 5-4, 4-1. Vásquez no perdió un solo set durante toda la competencia. Sofía Herrera completó el podio con el tercer lugar.
Categoría U12 Masculino
Aris Alvarado dominó la categoría con una impecable actuación, derrotando en la final a Rodrigo Martínez por 6-0, 6-0. Aris, representando a Huehuetenango, demostró su superioridad desde la fase de grupos, perdiendo solo un game en todo el torneo. Rodrigo Pascual se quedó con el tercer lugar tras vencer a Manuel Castillo en tres sets.
Categoría U12 Femenino
Ximena Montejo logró el campeonato en un reñido partido contra Victoria Aguilar, ganando por doble 7-5. Alison Violeta se ubicó en el tercer puesto, seguida por Inés Ruano.
Categoría U14 Masculino
Jorge Estevez se proclamó campeón tras vencer a Antonio Martínez en la final con parciales de 6-4, 6-0. Representando a la zona central del país, Estevez mostró gran solidez desde la fase de grupos. Vladimir Bitkov ocupó el tercer puesto.
Categoría U14 Femenino
Giuliana Alvarado Solís obtuvo el título al superar en la final a Katia Pemueller por 6-2, 6-3. Alvarado clasificó como la mejor sembrada al superar el grupo A y tras ganar 6 sets en los tres partidos disputados, por lo que le permitió mantener un nivel consistente durante el cuadro principal y adueñarse del título. El tercer lugar fue para Alison Violeta.
Categoría U18 Masculino
Ronaldo Cotom, representante de Suchitepéquez, se coronó campeón tras superar en la final a Gianluigi Martini con parciales de 6-4, 6-4. Cotom llegó al cuadro principal como la siembra número 1 y avanzó con autoridad, derrotando en el camino a Mateo Herrarte en cuartos de final y a Luis Ciani en semifinales. Mario López se quedó con el tercer lugar tras vencer a Ciani por 6-2, 6-2.
Categoría U18 Femenino
Carlota Balseiro se consagró campeona en una final muy disputada contra Alison Oliva oriunda de Escuintla. Tras un intenso encuentro, Balseiro se impuso por 7-5, 2-6, 7-5 y alzó el título de campeona. Sofía Álvarez aseguró el tercer puesto al vencer a Sofía Tejada.
Un Evento Exitoso
El Primer Ranking Juvenil 2025 concluyó con el 100% de los partidos programados completados con éxito. La Federación Nacional de Tenis de Guatemala agradece la participación de todos los jugadores, entrenadores y familiares a quienes se les apoyó con comida, transporte y albergue a las asociaciones departamentales y reafirma su compromiso con el desarrollo del tenis juvenil en el país.
2DO. RANKING NACIONAL DE TENIS RACKETS&GOLF



Guatemala brilla en la Copa Davis Jr. y se corona campeón
El tenis guatemalteco sigue cosechando grandes logros en la escena internacional. Este viernes, la selección masculina se coronó campeón de la Copa Davis Jr. tras imponerse 2-0 en la serie definitoria ante República Dominicana, asegurando así su clasificación a la Qualy para el Mundial, que se disputará en Montreal del 16 al 18 de abril, donde enfrentarán a potencias como México, Estados Unidos y Canadá.
El primer triunfo de la jornada lo consiguió Mateo Herrarte, quien se impuso con autoridad a Miguel Vaquero por 6-4, 6-3. Luego, Ronaldo Cotom selló la victoria con un contundente 6-3, 6-1 ante Isaac Guerrero, asegurando el boleto a la siguiente fase.
Posiciones finales de la Copa Davis Jr.
Tras finalizar seis días de competencia con la participación de 16 países, las posiciones finales de la Copa Davis Jr. quedaron de la siguiente manera:
- Guatemala
- República Dominicana
- El Salvador
- Panamá
- Costa Rica
- Puerto Rico
- Honduras
- Curazao
- Barbados
- Bahamas
- Aruba
- Suriname
- Trinidad & Tobago
- Bermuda
- Jamaica
- Islas Vírgenes
Destacada actuación femenina en la Billie Jean King Jr.
Por su parte, la delegación femenina también tuvo una destacada participación en la Billie Jean King Jr., finalizando en la tercera posición tras una emocionante victoria 2-1 ante República Dominicana.
La serie arrancó con una sólida actuación de Sofía Dallamora, quien venció a Paz Cabral por 6-0 y retiro. Posteriormente, Alison Oliva protagonizó un reñido partido ante Julianny De La Cruz, cayendo en tres sets 6-4, 3-6, 6-4, lo que llevó la definición a los dobles. En el duelo decisivo, Sofía Dallamora y Sofía Álvarez lograron una victoria clave al vencer en Match Tie Break 10-7 a Paz Cabral y Juliany De La Cruz, asegurando el podio para Guatemala.
Felicitamos a las jugadoras Alison Oliva, Sofía Álvarez y Sofía Dallamora, así como a su capitana Andrea Weedon, por su esfuerzo y dedicación en este torneo.
Posiciones finales de la Billie Jean King Jr.
- Puerto Rico
- Costa Rica
- Guatemala
- República Dominicana
- El Salvador
- Honduras
- Jamaica
- Suriname
Puerto Rico gana el boleto a la Qualy de la Billie Jean King Jr.
En la final de la Billie Jean King Jr., Puerto Rico se quedó con el boleto a la Qualy de Montreal tras vencer 2-1 a Costa Rica en una serie muy disputada.
- Costa Rica tomó la delantera con Valentina Montero, quien superó a Valentina Fuentes en un partido de tres sets 5-7, 6-3, 6-4.
- Puerto Rico igualó la serie gracias a Carolina Castro, quien se impuso con un sólido 6-1, 6-3 ante Valentina Obregón.
- Finalmente, en dobles, el equipo boricua cerró con un contundente 6-0, 6-1, asegurando su clasificación a la Qualy.
Guatemala y Puerto Rico rumbo al Pre-Mundial
Estas fueron las posiciones finales de la Copa Davis Jr. y Billie Jean King Jr., en donde solamente dos países lograron avanzar al Pre-Mundial, Guatemala y Puerto Rico, que se jugará en Montreal el próximo mes de abril.
¡Felicidades a Puerto Rico y mucho éxito en la competencia de abril en Montreal!
El tenis centroamericano sigue en ascenso, demostrando el gran nivel de sus jugadores y jugadoras en el circuito internacional. ¡A seguir trabajando para alcanzar nuevos triunfos!
Copa Davis y Billie Jean King Jr.: Guatemala clasifica a semifinales
Ya conocemos a los países que han clasificado a las semifinales de la Copa Davis y Billie Jean King Jr., y Guatemala está entre ellos. Este miércoles se disputaron los partidos de cuartos de final en ambos torneos, y la delegación chapina demostró su gran nivel, asegurando su lugar en la siguiente fase.
Rama femenina: una victoria sólida para las chicas
La jornada para las chicas comenzó con una destacada victoria de Sofía Álvarez, quien se impuso 6-1, 6-4 a la salvadoreña Ximena Esperanza en el primer partido de singles. Álvarez mostró gran dominio desde el principio y no dejó dudas en la cancha.
El segundo turno trajo consigo un desafío mayor, pero Alison Oliva logró asegurar la victoria en un intenso partido que se definió en tres sets. Oliva superó a Paola Esperanza por 6-4, 4-6, 6-4. Este fue el primer set que Guatemala perdió en toda la competencia, pero la jugadora chapina mantuvo la calma y se llevó el punto para su equipo.
El partido de dobles fue igualmente convincente, con Sofía Álvarez y Sofía Dallamora cerrando la serie con una victoria contundente 6-2, 6-1 ante la dupla salvadoreña Ximena Esperanza e Isabella Martínez. Con este triunfo, las chicas de Guatemala sellaron su clasificación a las semifinales, donde se enfrentarán a Puerto Rico, quienes vienen de ganar por un contundente 3-0 ante Jamaica.
Por otro lado, en la otra parte del cuadro, se encuentran República Dominicana y Costa Rica, quienes también avanzaron a la siguiente fase tras duras batallas en cuartos de final.
Rama masculina: Guatemala asegura su lugar con fuerza
En la rama masculina, Mateo Herrarte fue el encargado de abrir la jornada con un sólido triunfo 6-3, 6-0 sobre el costarricense Juan Pablo Nuñez. Este primer punto fue fundamental para encaminar a Guatemala hacia la victoria.
El segundo partido de sencillos enfrentó a Ronaldo Cotom contra Antonio Bermudez. Cotom, tras perder el primer set 4-6, remontó con fuerza y ganó 6-2, 6-0, asegurando el pase a semifinales para el equipo guatemalteco.
Finalmente, Mateo Herrarte y Mario López sellaron la clasificación con una victoria en dobles 6-3, 6-3 ante la dupla costarricense Antonio Bermudez y Andrés Soto. Con este triunfo, Guatemala se aseguró un lugar en semifinales, donde se medirá ante El Salvador, quienes han tenido una excelente racha y eliminaron a Honduras por un marcador de 3-0 en cuartos de final.
Los salvadoreños han perdido solo un punto en todas sus series, mientras que Guatemala llega a semifinales invicta, lo que promete una serie sumamente competitiva. En el otro lado del cuadro, se encuentran Panamá y República Dominicana, quienes buscarán su pase a la final en esta emocionante fase.
La mirada está puesta en las semifinales
Con un equipo femenino sólido que se enfrentará a Puerto Rico y un equipo masculino con gran rendimiento frente a El Salvador, Guatemala está más que listo para seguir luchando por el título. La emoción de la Copa Davis Jr. y Billie Jean King Jr. sigue adelante y entramos de lleno al penúltimo día de competencia este jueves.
Guatemala avanza con paso firme a los cuartos de final en la Copa Davis Jr. y Billie Jean King Jr.
Tras tres intensos días de competencia, la fase de grupos de la Copa Davis Jr. y la Billie Jean King Jr. ha llegado a su fin, y ya se conocen los equipos que disputarán los cuartos de final a partir de este miércoles. Guatemala, con un desempeño sobresaliente en ambas ramas, ha asegurado su clasificación y enfrentará a El Salvador en la categoría femenina y a Costa Rica en la masculina.
Dominio absoluto en la fase de grupos
La delegación guatemalteca mostró un gran nivel en la fase de grupos, obteniendo victorias contundentes en todas sus series. En la rama masculina, los tenistas nacionales compartieron grupo con Islas Vírgenes, Bahamas y Curazao, logrando tres victorias en tres partidos y sin ceder ni un solo set, con un promedio de 18 sets ganados en total.
Por su parte, el equipo femenino de Guatemala también tuvo un desempeño impecable, enfrentándose a Aruba y Surinam y logrando dos victorias en dos partidos, sin perder un solo set en el camino.
Enfrentamientos en cuartos de final
Con la clasificación asegurada, el cuadro de eliminatorias ha quedado definido. En la rama femenina, Guatemala se medirá contra El Salvador, equipo que tuvo una fase de grupos muy equilibrada. Las salvadoreñas formaron parte del Grupo C junto con Honduras y Trinidad y Tobago, debutando con una victoria 2-1 ante Trinidad y Tobago, pero cayendo 1-2 contra Honduras. Gracias a estos resultados, El Salvador clasificó a los cuartos de final como segundo de grupo con un punto.
En la rama masculina, Guatemala se enfrentará a Costa Rica, equipo que compitió en el Grupo D junto con República Dominicana, Aruba y Barbados. Los costarricenses lograron dos victorias en tres partidos, perdiendo 0-3 contra República Dominicana, pero consiguiendo triunfos 2-1 ante Barbados y 3-0 contra Aruba. Con estos resultados, Costa Rica avanzó a cuartos de final como segundo de grupo con un total de cinco puntos. Se espera un enfrentamiento reñido entre estas dos selecciones.
Otros equipos clasificados a cuartos de final
Además de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, otros equipos también han asegurado su lugar en la siguiente fase. En la rama masculina, los equipos que complementan el cuadro de cuartos de final son Honduras, El Salvador, Panamá, Curazao, Puerto Rico y República Dominicana. En la rama femenina, los países que avanzaron junto a Guatemala y El Salvador son Jamaica, Puerto Rico, Honduras, República Dominicana, Surinam y Costa Rica.
La emoción sigue en aumento en la Copa Davis Jr. y la Billie Jean King Jr., y Guatemala buscará seguir demostrando su potencial en busca de la gloria. ¡A seguir apoyando a nuestros atletas en estos duelos decisivos!
Copa Guatemala U14: Un cierre espectacular con grandes campeones
Llegamos al final de la Copa Guatemala U14, un torneo que se disputó durante seis intensos días de competencia y que culminó con grandes encuentros que dejaron a todos los asistentes con la mejor de las impresiones. En este torneo, jóvenes promesas del tenis latinoamericano dieron lo mejor de sí en las finales de sencillos y dobles, dejando en alto el nivel del deporte en nuestra región.
Rama Masculina:
En la categoría masculina, Patricio Álvarez de México se coronó campeón tras una final impresionante contra su compatriota David Llovera. El marcador final fue 6-3, 6-1, dejando claro el dominio de Álvarez, quien no solo ganó la final, sino que dominó todo el torneo con números excepcionales. Durante sus siete partidos, Patricio no perdió un solo set y cedió apenas 15 juegos en total, lo que resalta su gran calidad y concentración en cada uno de los encuentros.
Rama Femenina:
En la categoría femenina, la campeona fue Renata Pacheco, también de México, quien se llevó el título tras una gran actuación a lo largo de la semana. Pacheco clasificó en la tercera posición del Round Robin, lo que la convirtió en la tercera mejor sembrada para el cuadro principal. Su desempeño fue destacado, siendo la semifinal el único momento en el que perdió un set en todo el torneo. En ese encuentro, enfrentó a Paulina Meza, quien lamentablemente se retiró por lesión tras un empate 1-1 en sets, lo que permitió a Renata asegurar su pase a la final. En la final, se enfrentó a la salvadoreña Camila Morataya, quien no pudo con la fuerza de la mexicana y terminó perdiendo 6-1, 6-4, asegurando el título para Pacheco.
Cuadro de Consolación:
Para los jugadores que no lograron clasificar al cuadro principal, el torneo también ofreció una oportunidad de revancha a través del cuadro de consolación. En la rama masculina, Sebastián Flores de Honduras se coronó campeón al vencer a Pablo García de Guatemala en un emocionante partido que terminó 2-4, 4-2, 10-3.
Por su parte, en la rama femenina, la campeona de consolación fue Veronique Kafati de Honduras, quien derrotó a Sofía Ortíz de Costa Rica con un contundente 4-0, 4-0, mostrando su dominio en cada punto del partido.
Dobles Masculino y Femenino:
El mexicano Patricio Álvarez tuvo una semana perfecta al levantar no uno, sino dos títulos. Después de su victoria en la categoría de sencillos, Álvarez formó una formidable dupla con el salvadoreño Mateo Gutiérrez en los dobles masculinos. Juntos, derrotaron a los trinitarios Christopher Khan y Josiah Hillis con un aplastante 6-1, 6-0, cerrando de manera exitosa su participación en el torneo.
En la rama femenina, las campeonas fueron las mexicanas María Martínez y Renata Pacheco, quienes mostraron un dominio total sobre Sofía Ortíz y Belén Ortíz de Costa Rica, ganando 6-0, 6-0 en una final que no dejó dudas sobre su calidad en la cancha.
Conclusión:
Así concluye la Copa Guatemala U14, un torneo que no solo fue un espectáculo deportivo, sino también una plataforma para jóvenes talentos de toda América Latina. Felicitamos a todos los campeones y finalistas por su esfuerzo y dedicación, y agradecemos a cada jugador que hizo de este evento una experiencia inolvidable. ¡Nos vemos en la próxima edición, con más tenis y más emoción!