
AdministradorTenis
Alison Oliva se coronó en el J30 del Salvador
Del 7 al 12 de julio, el tenis juvenil internacional tuvo una destacada cita en tierras salvadoreñas con la realización del torneo J30 Copa Hilton 5, evento del circuito ITF Junior que reunió a jugadores de la región y otras partes del continente. En esta edición, la gran protagonista fue la tenista guatemalteca Alison Oliva, quien firmó una semana memorable al conquistar los títulos de singles y dobles femenino confirmando su gran momento competitivo.
Dominio en singles con victoria ante la mejor sembrada
En la rama femenina de singles, Alison Oliva cerró su participación con broche de oro al imponerse en la gran final con un doble 6-4 ante la estadounidense Kaya Baker, primera sembrada del torneo y ubicada en el puesto 641 del ranking ITF juvenil. Oliva, que llegaba como la segunda mejor preclasificada y con ranking 767 del circuito, mostró un gran nivel durante toda la semana.
Debido a su posición en el ranking, Alison recibió BYE en la primera ronda, por lo que su debut se dio hasta la segunda ronda. Allí enfrentó un exigente duelo ante Riddhi Thakur de Estados Unidos, en un encuentro que se extendió a tres sets. Tras caer 4-6 en el primero, Oliva logró remontar y llevarse los siguientes parciales por 6-2 y 6-0.
Con mayor confianza, en cuartos de final venció cómodamente a la mexicana Luisa Alvarado con parciales de 6-1, 6-2, sellando su pase a semifinales. En esta instancia, la canadiense Anastasia Malysheva se retiró antes del encuentro, lo que clasificó automáticamente a Oliva a la final.
El último paso fue su victoria frente a Baker, que además de otorgarle el trofeo, le valió sumar 30 puntos en el ranking ITF juvenil, ascendiendo aún más en la clasificación internacional.
Título de dobles junto a su rival de la final
La guatemalteca también brilló en dobles, haciendo pareja justamente con su rival en la final de singles, la estadounidense Kaya Baker. La dupla Oliva-Baker demostró una gran química en la cancha, avanzando de forma contundente hacia el título.
En su primer partido superaron con autoridad por 6-3, 6-0 a las también guatemaltecas Sofía Álvarez y Luciana Mejía. En semifinales enfrentaron un reto mayor ante la dupla formada por Paola Esperanza (El Salvador) y Carmen Fuentes (Guatemala), a quienes vencieron en un emocionante partido definido en match tie-break: 6-0, 3-6, 10-3.
La final fue dominada por Oliva y Baker desde el inicio, superando a las mexicanas Luisa Alvarado y Mar Miramontes por 6-0, 6-3 para así coronarse campeonas.
Una semana perfecta rumbo a nuevos retos
Con este doble triunfo en El Salvador, Alison Oliva demuestra su crecimiento sostenido en el circuito juvenil ITF, destacando tanto en competencias individuales como en equipo. La tenista guatemalteca cerró una semana perfecta en la Copa Hilton 5 y ya se prepara para afrontar la segunda semana de competencia en territorio salvadoreño, donde buscará seguir sumando experiencia y puntos en su ascenso en el tenis juvenil internacional.
IV Ranking Nacional de Tenis 2025
No te pierdas el IV Ranking Nacional de Tenis, que se jugará del 12 al 26 de julio en nuestras instalaciones. Más información en https://rygmedia.com/
Copa Guatemala 2.0 U14 concluye con emocionantes finales y grandes campeones
Después de seis días de intensa competencia, la Copa Guatemala 2.0 llegó a su fin este jueves en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis, zona 15. La edición U14 reunió a jóvenes de la región, quienes disputaron partidos en las categorías de singles, dobles y consolación, tanto en la rama masculina como femenina.
Camila Morataya brilla en Guatemala con doble título
La gran protagonista del torneo fue Camila Morataya, representante de El Salvador, quien no solo se coronó campeona en Singles Femenino, sino que también se llevó el título de Dobles Femenino junto a la guatemalteca Valentina Schaeffer.
Morataya, primera sembrada del certamen, completó un torneo perfecto en singles, ganando todos sus partidos del round robin y del cuadro principal. En la fase de grupos, venció 4-0, 4-0 a Victoria Aguilar y Elizabeth Fuentes, asegurando su lugar en el cuadro principal.
Ya en octavos de final, debutó con un implacable 6-0, 6-0 ante la guatemalteca Perla Lovo. Su mayor reto llegó en cuartos de final frente a Antonella Juárez de Honduras, quien le arrebató un set, aunque Camila terminó imponiéndose por 6-2, 3-6, 6-3. En semifinales, tuvo que remontar ante Valentina Schaeffer, quien le ganó el primer set. Morataya respondió con un contundente 3-6, 6-0, 6-0 para sellar su pase a la final.
En el partido decisivo, venció a la guatemalteca Giuliana Alvarado con un claro 6-0, 6-2, demostrando por qué fue la mejor sembrada del torneo.
En dobles femeninos, Morataya y Schaeffer fueron una dupla invencible. Se consagraron campeonas sin ceder un solo set y derrotaron en la final a las hermanas hondureñas Anabella y Antonella Juárez por 6-3, 6-1.
Además, Ammy Morales (El Salvador) levantó el trofeo de la categoría Consolación Femenina, luego de quedarse fuera del cuadro principal. Morales aprovechó su segunda oportunidad y avanzó sin perder sets hasta derrotar a la guatemalteca Dayana Escobedo en la final por 4-2, 4-1.
Vladimir Bitkov, campeón masculino en casa
En la rama masculina, el guatemalteco Vladimir Bitkov demostró su gran momento al coronarse campeón de Singles Masculino. Bitkov venía de ser finalista en dos torneos previos en Puerto Rico y cerró su tercera semana consecutiva de competencia con el título en casa.
Como segundo sembrado, ganó sus tres partidos del round robin, cediendo apenas dos juegos en total. En el cuadro principal avanzó a cuartos tras el retiro de su rival Andrés Cruz (El Salvador). Luego venció con autoridad a Mateo Lagos (Honduras) por 6-3, 6-1 y a Jorge Estevez (Guatemala) por 6-4, 6-0 en semifinales.
En la gran final enfrentó a Sebastián Flores (Honduras), quien había eliminado al primer sembrado Ignacio Martínez (El Salvador). Bitkov se impuso en un duelo memorable. Ganó el primer set 6-2, pero estuvo abajo 0-5 en el segundo. Con gran carácter, remontó para empatar 6-6 y ganar el tie-break 7-4, llevándose el título con un 6-2, 7-6 (4).
En la Consolación Masculina, la final fue guatemalteca: Juan Pablo Bolaños venció a Rodrigo Martínez por 4-0, 4-1, demostrando un excelente nivel tras no clasificar al cuadro principal.
Dobles masculinos: título 100% chapín
En la final de Dobles Masculino, el título también se quedó en casa. La dupla integrada por Jorge Estevez y Antonio Martínez venció con claridad a sus compatriotas Vladimir Bitkov y Nelson Gabriel con un doble 6-2. Estevez y Martínez no perdieron ningún set en todo el torneo, coronándose campeones invictos.
Con estos resultados, concluye la Copa Guatemala 2.0 U14 2025. Fueron seis días de competencia sobre las canchas. Felicitamos a todos los participantes por su entrega y espíritu deportivo, y esperamos reencontrarnos en futuras ediciones para seguir promoviendo el desarrollo del tenis juvenil en la región.
? ¡Hasta la próxima!
Semifinalistas definidos en la Copa Guatemala U14 2025: Guatemala domina en ambas ramas
La Copa Guatemala U14 entra en su etapa decisiva tras una vibrante jornada de cuartos de final disputada este martes en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala. Con duelos intensos en la cancha, quedaron definidos los nombres de los y las tenistas que lucharán por un cupo en la gran final del torneo, destacando la notable presencia de jugadores guatemaltecos entre los mejores del certamen.
En la rama femenina, tres de las cuatro semifinalistas son representantes de Guatemala, la siembra número uno del torneo, la salvadoreña Camila Morataya, fue una de las protagonistas del día tras superar un exigente partido ante la hondureña Antonella Juárez, que se extendió a tres sets: 6-2, 3-6, 6-3. Morataya enfrentará en semifinales a su compañera de dobles, la guatemalteca Valentina Schaeffer, quien también tuvo que trabajar arduamente para derrotar a Cristina Aldana con marcador de 7-5, 4-6, 6-1.
En la otra semifinal femenina, el duelo será completamente guatemalteco. Giuliana Alvarado regresará a esta instancia por segunda semana consecutiva tras vencer a Anabella Juárez de Honduras con parciales de 7-5, 6-0. Su rival será Melanie Castro, quien impuso su ritmo y solidez en un duelo ante su compatriota Alison Chaj, al derrotarla 6-2, 6-1.
La rama masculina también dejó grandes emociones. El guatemalteco Vladimir Bitkov, uno de los favoritos al título, continúa su camino firme en busca de su tercera final consecutiva. En cuartos de final venció al hondureño Mateo Lagos por 6-3, 6-1. Ahora se medirá en un duelo muy esperado ante su compatriota Jorge Estevez, quien llega con excelente ritmo luego de una contundente victoria por doble 6-1 ante Marcelo Bosch.
Por la otra llave del cuadro, el hondureño Sebastián Flores buscará llegar a la final tras sorprender en la primera ronda al vencer a la siembra número uno del torneo. En semifinales enfrentará al guatemalteco Antonio Martínez, sembrado número tres, en lo que promete ser un duelo parejo y de alto nivel.
Dobles con dominio chapín
En la modalidad de dobles, las parejas guatemaltecas también brillaron. Tres duplas nacionales aseguraron su pase a semifinales con victorias categóricas. Vladimir Bitkov y Nelson Gabriel vencieron con autoridad a los hondureños Rafael Galeano y Mateo Lagos por 6-2, 6-0.
Por su parte, la pareja conformada por Jorge Estevez y Antonio Martínez continúa su camino sin ceder un solo game en el torneo. Este martes derrotaron a José Méndez y Sebastián Soto con un doble 6-0. En semifinales, se medirán ante Joel Brenes (CRC) e Ian Lemcke (GUA), mientras que Bitkov y Gabriel enfrentarán a la dupla salvadoreña integrada por Josué Jovel e Ignacio Martínez.
En la rama femenina, las semifinales aún no están completamente definidas. Un duelo clave entre Cristina Aldana y Juliana Uribe frente a Paulina Gaviria y Ammy Morales fue suspendido por lluvia cuando el marcador se encontraba empatado 3-3 en el segundo set. El resultado pendiente determinará a las últimas clasificadas a la ronda de semifinales.
Mientras tanto, la dupla de Melanie Castro (GUA) y Fernanda Romero (HON) ya tiene definido su enfrentamiento en semifinales contra Anabella y Antonella Juárez de Honduras. Por su parte, Camila Morataya (ESA) y Valentina Schaeffer (GUA) esperan rival para completar el cuadro.
El torneo entra en su recta final este miércoles, donde se disputarán las semifinales tanto en singles como en dobles. El ambiente está cargado de expectativa y emoción, con una destacada actuación de los tenistas guatemaltecos que siguen representando al país con orgullo y alto nivel competitivo.
La Copa Guatemala U14 entra en ritmo y define sus cuartos de final
Después de tres intensos días de competencia, la Copa Guatemala Torneo U14 entra en su fase decisiva, con la definición de los cuartos de final del cuadro principal de singles, donde los tenistas guatemaltecos han tenido una destacada participación tanto en la rama masculina como femenina.
Rama Masculina: dominio guatemalteco en cuartos de final
Cinco tenistas guatemaltecos lograron avanzar a los cuartos de final del torneo, consolidando una sólida presencia nacional en esta etapa. Entre los clasificados se encuentran Antonio Martínez, Juan Miguel González, Marcelo Bosch, Jorge Estevez y Vladimir Bitkov.
Bitkov fue quien tuvo el pase más accesible tras avanzar por walkover debido al retiro de Andrés Cruz. Por su parte, Antonio Martínez se impuso con autoridad al hondureño Rafael Galeano con un marcador de 6-2, 6-1.
Juan Miguel González protagonizó un duelo nacional ante Gabriel Callejas, al que venció por 6-3, 6-4, mientras que Marcelo Bosch derrotó a Nicolás Jaar con parciales de 6-4, 6-3.
A estos se suman tres jugadores internacionales que completan los cuartos de final: Sebastián Flores (El Salvador), Joel Brenes (Costa Rica) y Mateo Lagos (Honduras), lo que promete encuentros muy reñidos en la próxima ronda.
Rama Femenina: talento local e internacional rumbo al título
En el cuadro principal femenino también hubo actividad intensa este lunes. Las guatemaltecas Valentina Schaeffer, Cristina Aldana, Alison Chaj, Melanie Castro y Giuliana Alvarado se abrieron paso hasta los cuartos de final.
La siembra número uno del torneo, Camila Morataya de El Salvador, no tuvo inconvenientes para avanzar al vencer a la guatemalteca Perla Lovo por un contundente 6-0, 6-0. Ahora, enfrentará a la hondureña Antonella Juárez en el próximo partido.
En uno de los encuentros más disputados del día, Viviana Ibarra cayó en tres sets contra la hondureña Anabella Juárez con parciales de 6-7 (5), 6-1, 6-3, asegurando así su lugar entre las ocho mejores.
Dobles: acción completa en masculino, femenina interrumpida
La modalidad de dobles también tuvo actividad, especialmente en la rama masculina, donde se logró completar toda la programación del día.
La dupla conformada por Andrés Cruz y Sebastián Flores avanzó con un sólido 6-1, 6-2, mientras que Vladimir Bitkov y Nelson Gabriel buscarán continuar su racha triunfal tras haber ganado los dos torneos anteriores en Puerto Rico, como parte del circuito COTECC.
Por su parte, Jorge Estevez y Antonio Martínez arrasaron con un doble 6-0 ante los guatemaltecos Gabriel Callejas y Manuel Castillo.
En la rama femenina, sin embargo, las condiciones climáticas impidieron completar la jornada de dobles, quedando varios partidos pendientes de reprogramación.
El torneo continúa
La actividad en la Copa Guatemala U14 continúa avanzando con intensidad. A medida que se definen los cuadros en las distintas modalidades, el nivel competitivo se eleva y los encuentros prometen emociones para los próximos días.
Guatemala recibe Premio a la Excelencia en el Desarrollo del Tenis 2025
En el marco de la Asamblea General Anual de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (COTECC), celebrada recientemente en la Ciudad de Panamá, Guatemala fue reconocida con el Premio a la Excelencia en el Desarrollo del Tenis de los últimos 12 meses otorgado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) en conjunto con COTECC.
La Federación Deportiva Nacional de Tenis de Campo de Guatemala fue una de las dos asociaciones nacionales premiadas, destacándose por su trabajo sobresaliente en el pilar de Eventos, uno de los cinco ejes estratégicos que conforman la Estrategia de Desarrollo de la ITF (junto con Rendimiento, Participación, Educación e Instalaciones).
El galardón se entrega en reconocimiento a los avances significativos en el fortalecimiento del calendario competitivo nacional, alineado con el lema de la campaña PLAY AND STAY de la ITF: "La competición mueve el juego", cuyo objetivo es atraer, retener y desarrollar jugadores mediante eventos estructurados y accesibles.
Un año de impacto
Durante los últimos 12 meses, la Federación de Tenis de Guatemala consolidó una robusta estructura de torneos y festivales en todo el país:
- Se organizaron 42 festivales en 23 sedes distintas, con más de 2,600 inscripciones, de las cuales el 52% fueron chicas, promoviendo así la inclusión y equidad de género.
- En la Ciudad de Guatemala, se llevaron a cabo 8 Festivales “Talented TENNIS Kids”, atrayendo a más de 200 niños y niñas en cada edición. Estos festivales, diseñados para jóvenes de 10 a 18 años, utilizan pelotas de colores (roja, naranja y verde) para facilitar el aprendizaje progresivo.
- A nivel competitivo, se realizaron 5 Juegos Regionales, 5 Juegos Nacionales y un Campeonato Nacional, con una participación de entre 250 y 300 jugadores por torneo, lo que permitió establecer un ranking nacional en categorías U10, U12, U14, U16 y U18, con 205 niños y 206 niñas clasificados.
Proyección internacional
Para jugadores con proyección internacional, Guatemala organizó:
- 2 torneos COTECC U14, categorías G1 y G2.
- 6 torneos ITF WTT Junior (2 J30, 3 J60 y 1 J100), y 2 torneos ITF WTT x M15.
- Al finalizar 2024, 16 chicos y 17 chicas guatemaltecos figuraban en el ranking ITF Juniors.
Además, el desarrollo del tenis adulto también recibió atención con la realización de 7 torneos individuales y 5 de dobles en la división abierta.
Reconocimiento internacional
El premio otorgado por la ITF y COTECC no solo valida el trabajo sostenido y estratégico de la Federación de Tenis de Guatemala, sino que también la posiciona como un modelo a seguir en la región, demostrando que con planificación, inclusión y compromiso se puede impulsar el crecimiento del tenis desde la base hasta el alto rendimiento.
Este galardón es un reflejo del esfuerzo conjunto de entrenadores, organizadores, jugadores, familias y voluntarios que han hecho del tenis un deporte en crecimiento constante en Guatemala.
Carlota Balseiro conquista El Salvador con doble título en la Copa Hilton J60
Carlota Balseiro se corona en El Salvador con doble título en la Copa Hilton J60
La tenista guatemalteca Carlota Balseiro tuvo una gran semana en tierras salvadoreñas al consagrarse campeona tanto en la categoría individual femenina como en dobles del torneo Copa Hilton 2 J60, evento avalado por la ITF.
Balseiro cerró una destacada actuación al imponerse en la final de sencillos ante la estadounidense Sophia Budacsek, siembra uno del torneo, con un sólido marcador de 6-0, 6-4.
Un camino impecable hacia el título
Carlota, tercera sembrada del torneo, inició su participación en la segunda ronda tras recibir un bye. En su debut, superó sin mayores complicaciones a la colombiana Sara Peña con un contundente 6-1, 6-0. En cuartos de final, se midió a Sofía Mills de Estados Unidos, a quien derrotó 6-2, 6-1.
La semifinal fue uno de los desafíos más exigentes para la guatemalteca, enfrentando a la japonesa Lisa Anzal. En un partido reñido, Carlota mostró gran temple para imponerse por doble 7-5, asegurando así su lugar en la gran final, donde volvió a brillar.
Su participación en la gran final concluyó tras un gran trabajo durante la cancha al derrotar a su compañera de dobles y siembra uno del certamen y, además, sin ceder ningún solo set durante el torneo.
Campeona de Dobles
La semana soñada de Carlota no terminó con el título individual. En la modalidad de dobles femeninos, formó pareja con su rival de la final, Sophia Budacsek, y juntas lograron conquistar el título tras una electrizante final.
La dupla guatemalteca-estadounidense venció a Ashivini Tara (Canadá) y Sofía Mills (EE. UU.) con un marcador muy ajustado: 2-6, 6-2, [12-10], cerrando así una semana perfecta para la joven guatemalteca.
Buen desempeño de otras guatemaltecas
Además de Balseiro, otras tenistas nacionales tuvieron una destacada participación en el torneo. Carmen Fuentes llegó hasta los cuartos de final, mientras que Alison Oliva se quedó a las puertas de la final tras caer en semifinales ante Budacsek con parciales de 7-5, 6-2.
Guatemaltecos se coronan en el Salvador en el torneo Copa El Salvador torneo COTECC G2
La delegación guatemalteca U14 tuvo una sobresaliente actuación en la Copa El Salvador, torneo de tenis COTECC Grado 2, celebrado esta semana en el país vecino. Con participación en las ramas masculina y femenina, tanto en individuales como en dobles, los tenistas nacionales dejaron en alto el nombre de Guatemala al alcanzar varias finales y obtener títulos importantes.
En la rama masculina, Jorge Estévez fue protagonista al concluir como finalista en singles. Estévez, quien partía como el cuarto sembrado del torneo, mostró un alto nivel desde el inicio. En primera ronda derrotó a Francisco Padilla por un contundente 6-1, 6-2. En cuartos de final, se impuso a Christopher Kahn de Trinidad y Tobago por 4-6, 6-2, 2-1, tras el retiro del caribeño. En semifinales, dominó a Zane Kirton de Barbados 6-3, 6-1. Sin embargo, en la final se encontró con el hondureño Christofer Núñez, quien mostró gran solidez y se llevó el título.
En dobles masculino, Guatemala celebró un título gracias a la destacada dupla formada por Vladimir Bitkov y Nelson Gabriel. Los nacionales, segundos sembrados del cuadro, avanzaron directamente a segunda ronda con un BYE. En su primer partido, vencieron con autoridad a Kai Hawener (Alemania) y Matías Vilanova (El Salvador) por 6-0, 6-1. En semifinales enfrentaron un duro desafío ante Andrés Cruz y Christofer Núñez, pero lograron imponerse en un reñido encuentro por 7-6 (11), 6-4. En la gran final, confirmaron su dominio al superar a Kahn y Kirton por 7-5, 6-3, adjudicándose el título de campeones.
El doble femenino también trajo alegrías para Guatemala. Giuliana Alvarado Solís, en pareja con la salvadoreña Ximena Esperanza, se coronó campeona tras vencer en un emocionante encuentro a la guatemalteca Valentina Schaeffer y la salvadoreña Camila Morataya. La final fue intensa, con parciales de 6-3, 2-6 y un vibrante match tie-break que terminó 11-9. Ambas duplas, primeras y segundas sembradas del torneo, avanzaron con firmeza hasta la final, resolviendo todos sus partidos en dos sets antes del decisivo duelo.
En el cuadro de consolación de singles femenino, Guatemala también destacó. Alison Chaj se impuso con autoridad en la final, derrotando a su compatriota Paulina Herrera por 4-1, 4-0.
Así finalizó el torneo COTECC U14 en tierras salvadoreñas y próximamente Guatemala albergará un torneo de esta misma índole.
WEEDON AÚN PIENSA SI CUELGA LA RAQUETA
La guatemalteca Andrea Weedon se siente lista para dar un nuevo paso en su vida, como entrenadora y también como capitana del equipo Billie Jean King Cup de su país, pero esas ganas de salir y defender los colores de su país en una cancha le impiden aún soltar la raqueta.
“En este momento puedo decir que estoy 90 por ciento segura de que ésta es mi última copa. Están tratando de convencerme para el otro año, pero dependiendo del equipo es probable que trate de ayudarlas un poco en dobles”, comenta Weedon en el Centro Panamericano de Tenis, sede del round robin del Grupo I Zona Americana.
Andrea tiene 36 años y en esta competencia superó las 60 series disputadas desde 2009, además de que rebasó los 80 partidos jugados en la Copa Mundial de tenis femenil. Ella es la mujer récord del tenis guatemalteco.
“Ya la energía no es la misma. Logré ganarle un set a (la argentina Julia) Riera y al día siguiente, estaba extenuada por el esfuerzo hecho. Creo que estoy aprendiendo a cómo manejar mi energía, porque ya no soy esa jovencia de hace 10 años que podía ir día tras día con la misma energía.
“He sido ya capitana de selecciones juveniles, entonces el que me falta es éste (la selección mayor de tenis), pero yo no quiero que Tony (el actual capitán, Anthony Vásquez) se vaya y al mismo tiempo él quiere que yo agarre la capitanía.
“Me está costando dejar esta parte de mi vida, porque jugar la Billie Jean King Cup y representar a Guatemala ha sido el amor de mi vida”, señaló Andrea emocionada.
Weedon está llena de grandes recuerdos luego de 16 años de competir en este torneo de selecciones nacionales, como cuando Guatemala logró ascender por vez primera al Grupo I del continente tras muchos años de esfuerzo.
Ahora, Andrea lanza un reto a las jóvenes del equipo chapín: “Como puedes ver hay un espacio muy grande entre edades. Yo les llevo entre 15-19 años. Entonces yo comento con Tony que estamos esperando a que alguna de ella quiera de verdad quitarme esta estafeta, que quiera tomarla, no sólo que yo se las dé.
“Que tengan las ganas y la garra de quitarme esa estafeta, de decir: si Andrea hizo esto, ahora yo lo quiero hacer mejor. Quiero que tengan esas ganas y ese deseo de hacerlo mejor”.
Weedon, finalmente, dice que para ella siempre es un honor lograr que el tenis guatemalteco participe en torneos al lado de potencias regionales como Argentina, Chile o México.
-CORTESÍA: Héctor Olivares (reportero-redactor FMT)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Foto: @drfortuna_
Federación de Tenis de Campo elige nuevas autoridades para completar período hasta 2027
El pasado sábado 5 de abril, la Federación Deportiva Nacional de Tenis de Campo celebró su Asamblea General Electoral, convocada por el Tribunal Electoral del Deporte Federado, con el objetivo de elegir a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo (Presidente, Secretario y Tesorero, y Vocal I) y del Órgano Disciplinario (Presidente, secretario, Vocal I y Vocal suplente). El evento tuvo lugar en el salón Autonomía del Palacio de los Deportes, ubicado en la zona 5 de la ciudad capital.
Durante el proceso electoral, en el cual participaron los representantes de las asociaciones departamentales de tenis de campo, se presentaron dos planillas que cumplieron con los requisitos establecidos para optar a los cargos en contienda en donde el periodo a ejercer será para completar el ciclo actual, que concluye el 7 de diciembre de 2027.
Tras el desarrollo de la jornada y el respectivo escrutinio de votos, se determinó que la planilla 1 del Comité Ejecutivo resultó electa. La directiva queda conformada por:
- Presidente: Empresario Tulio Dávila
- Tesorero: Lic. Leonel Villamar
- Secretario: Ingeniero Álvaro Rodríguez Irigoyen.
- Vocal I: Lic. Juan Pablo Botrán
En cuanto al Órgano Disciplinario, también fue electa la planilla 1, cuyos integrantes son:
- Presidente: María Desirée Mérida
- Secretaria: Ingrid Marie Kopp Enríquez
- Vocal I: Aristóteles José Alvarado Chávez
- Vocal Suplente: José Manuel Ramos Villatoro
La Federación Deportiva Nacional de Tenis de Campo extiende una cordial bienvenida a las autoridades electas, deseándoles éxito en el cumplimiento de sus funciones en pro del desarrollo y fortalecimiento del tenis de campo en Guatemala.