AdministradorTenis

AdministradorTenis

Sábado, 12 Junio 2021 12:36

Finalizó la COPA MUNDO MAYA 2021

 
Una semana un poco complicada debido al clima lluvioso propio de la época, aun así, la Copa Mundo Maya en su edición XXXI terminó con éxito rotundo, dejando un buen sabor de boca, con la participación más de 70 jugadores de diferentes países de 4 continentes.
 
ESTADOS UNIDOS: 2 TÍTULOS
 
La legión norteamericana se presentó en esta Copa con 17 jugadores (4 en la rama masculina y 13 en la femenina), llevándose el título en singles masculino y dobles femenino. En el Singles, Sean Dargyabeigi, de 16 años y originario de Delray Beach, Florida; tuvo a bien llevarse el título derrotando en la final a su connacional (y pareja en dobles para este torneo) Jelani Sarr por parciales de 6/4 y 7/6 (3) en 1 hora 33 minutos de partido, consiguiendo así su segundo título en su carrera en la gira ITF Juniors, la cual iniciara en marzo de 2018. Daryabeigi tumbó en la ronda de semifinales al máximo favorito del torneo, la siembra 1, el brasileño de Mato Grosso, Lorenzo Esquici en un juego en el que tuvo que venir de atrás para llevarse el partido. Misma situación enfrentó en los cuartos de final ante Victor Tosetto, en un partido muy duro de 3 horas y media de acción.
Sean Daryabeigi se convirtió en el 3er estadounidense en la historia de la Copa Mundo Maya en ganar este campeonato.
En la rama femenina, categoría “Dobles”, la pareja de Jayna Clemens y Ana Murphy se hicieron con los máximos honores al vencer a las también norteamericanas Kaitlin Quevedo y Avery Jennings, por parciales de 5/7, 6-0, 10-6.
 
ANA CANDIOTTO: “GAROTA DE ORO”
Brasil nunca había tenido un campeón en singles en torneos realizados en Guatemala. 13 veces lo habían intentado y solamente llegaron a la final Carla Forte (2009) y Gabriel Decamps (2014). Ana Candiotto rompió con la mala racha brasileña y siendo la máxima favorita para ganar el título, validó esa condición al derrotar a la canadiense Naomi Xu en una final que también pudo haber sido para su rival. Además, en el partido de segunda ronda estuvo “match point” abajo ante Lizanne Boyer, lo que hizo más valiosa su faena para llevarse “la máscara de jade”, trofeo que caracteriza a los campeones de esta Copa Mundo Maya.
En el juego final, Candiotto tuvo que resolver un partido que se le tornó complicado de la mitad del primer set hasta el 3er game del 2do set, debido a que calló en desconcentración lo que aprovechó Xu para encaminarse lo más que pudo a ganar el título. La “garota de oro” se vio en una situación complicada tras ir ganando 4-1 en el 1er set y no volver a ganar un game hasta el 3er juego del 2do set. Una seguidilla de 7 games sin poder ganar condicionaba su momento dentro de la cancha, pero supo salir del problema, principalmente con cambiar de estrategia jugando corto y con “drops” que cambiaban la tónica del partido.
Al final, Candiotto supo reencontrarse con su mejor juego y condición como máxima favorita, no solo por ranking, sino por haber jugado el Roland Garros Juniors en 2020, lo que ya era una situación a tomar en cuenta en su nivel de juego. Descargó un grito fuerte en el punto que le dio la gloria y congeló el marcador en parciales 4-6, 6-4, 6-2.
Este Torneo se realizó gracias al apoyo principal de la Universidad Galileo, que año con año brinda a los guatemaltecos un espectáculo deportivo que aumenta el interés de jóvenes tenistas en la región y del mundo, considerados futuras promesas de esta disciplina.
 
 
Promesas de tenis guatemalteco, en las edades de 4 a 17 años, se citaron el pasado fin de semana en la segunda edición del torneo Talented Tennis kids, dejando un buen espectáculo con encuentros reñidos en las canchas de Tenis en la zona 15, con un total de 150 inscritos divididos en las categorías Habilidades, Punto Rojo, naranja y C Juvenil.
 
Entre los tenistas que participaron en la competencia se destacaron: en “Habilidades” todos los tenistas obtuvieron una medalla conmemorando su participación y esfuerzo brindado durante el certamen, en la categoría “punto verde”, Alejandro Álvarez se adjudicó el título de campeón al igual que Sofía Estévez en la categoría superior, “C- Juvenil”, por el otro lado, Daniel Naranjo se proclamó campeón en “punto rojo A”, al igual que Paulina Gaviria finalizo como número 1 del “Grupo B”, mientras tanto en la categoría “punto naranja” que se tuvo que posponer el día de ayer por lluvias, propias de la época; el día de hoy, se pudo definir a Rodrigo Páez como ganador de la misma.
 
En la última jornada se disputaron las finales y se realizó la entrega de medallas y trofeos a los jugadores de la mano de la raqueta número 1 de Guatemala, Andrea Weedon. Así mismo se realizó una rifa auspiciada por Epifanía donde varios padres y juveniles resultaron ganadores.
 
Tras la realización del evento, las directoras generales, Carolina Nicola y Ana Torres, expresaron, sentirse satisfechas con el interés de los padres por desarrollar las habilidades de sus hijos, en este festival donde se tiene como objetivo principal la enseñanza del espíritu de COMPETENCIA, el ser INCLUYENTE en todas las categorías y tratar que todos los niños desde edades tempranas de 4 años hasta los 17, puedan demostrar sus habilidades y aprendan a tener conocimiento sobre el reglamento de tenis, a llevar marcador, controlar emociones, nervios, enojos etc; para que cuando compitan según su edad en las categorías nacionales e internacionales puedan superar todas esas emociones de una mejor manera.
 
Así mismo destacaron la oportunidad de contar con la presencia de niños de Quiche, Salamá, Sacatepéquez, Escuintla e Izabal donde el nivel de tenis fue muy bueno y exhortaron a seguir entrenando para mejorar y estar presentes en la 3ra edición que se llevará a cabo el próximo 11 y 12 de septiembre en la FNT zona 15.
 
Los ganadores de todas las categorías fueron:
 
Habilidades:
Immanuel Cano
María Inés Martínez
Matías Rivera
Giancarlo Aguirre
Valeria Sofía Ruiz
Doménica Dávila
Erick Lafee
Jacobo Jaar
Luciano Tambasco
María Fernanda Solares
 
PUNTO ROJO A:
1) Daniel Raranjo
2) Rodrigo Pascual
3) Gabriel Maldonado
4) Andre Alvarado
 
PUNTO ROJO B
1) Paulina Gaviria
2) Ariela Bidgain
3) Nicole Gramajo
4) Camila Ortiz
5) Luciana Oliva
 
PUNTO VERDE:
 1) Alejandro Álvarez
2) Vladimir Bitkov
3) Juan Pablo Bolaños
4) Jehú Chu
5) Gabriel López
 
PUNTO NARANJA:
1)Rodrigo Páez
2) Giuliana Alvarado
3) Pendiente
4) Pendiente
 
C JUVENIL:
1) Sofia Estévez
2) Sofia Álvarez
3) Axel Frías
4) Alejandro Morales
5) Mariana Ibarra
Viernes, 11 Junio 2021 07:01

Talented Tennis Kids

Les compartimos los cuadros y horarios del torneo Talented Tennis Kids, que estará iniciando el día de mañana en nuestras instalaciones de Tenis en zona 15 en las categorias punto verde y C juvenil a partir de la 1:00 PM y punto rojo y naranja el día domingo.

Revisar horario y cancha arriba de cada cuadro

CATEGORÍA: HABILIDADES

CATEGORÍA: PUNTO NARANJA

CATEGORÍA: PUNTO NARANJA 1

CATEGORÍA: PUNTO VERDE

CATEGORÍA: PUNTO ROJO

CATEGORÍA: C JUVENIL

DESCARGA LAS BASES DEL EVENTO, HACIENDO CLICK SOBRE EL LOGO DE ABAJOSin título 1

Miércoles, 02 Junio 2021 02:00

Presentación Copa Mundo Maya 2021

Una vez más, Universidad Galileo tiene el honor de poder presentar la trigésima primera edición del prestigioso Torneo Internacional Juvenil de Tenis Copa Mundo Maya 2021, un evento deportivo que apoya a tenistas juveniles locales.

La Copa Mundo Maya es una parada importante de los circuitos mundiales y regionales ITF (International Tennis Federation)  para menores de 18 años, y COTECC para menores de 14 años. El circuito ITF otorga puntos para un ranking mundial, mientras que COTECC para el ranking regional de Centro America, El Caribe y Mexico.

Este Torneo se realiza gracias al apoyo principal de la Universidad Galileo, que año con año brinda a los guatemaltecos un espectáculo deportivo que aumenta el interés de jóvenes tenistas en la región y del mundo, considerados futuras promesas de esta disciplina.

Normalmente ambos torneos se juegan simuláteneos, pero debido a la pandemia, a Guatemala se le han asignado dos distintas fechas: ITF del 5 al 12 de Junio y COTECC del 3 al 8 de Julio.

Al igual que el año pasado, ambos circuitos se juegan bajo todos lo protocolos de bioseguridad que exige nuestro país, así como la ITF (International Tennis Federation) debido a la pandemia. Los organizadores dieron a conocer que seguiremos con la modalidad sin público.

112 jugadores procedentes de 20 países vienen a Guatemala a competir por los puntos ITF para mejorar su ranking en el circuito mundial. Algunos de estos jugadores logran llegar a ser profesionales y jugar el circuito ATP (para hombres) o WTA (para mujeres) las dos más grandes categorías del tenis.

El torneo es calificado como un evento “Grado 4”, por lo cual otorga 60 puntos al primer lugar, 36 al finalista, 18 puntos a los semifinalistas, 10 a quienes queden en cuartos de final y 5 puntos a los que lleguen a los octavos de final.

Los mejores ranqueados del torneo son los brasileños Lorenzo Esquici #179 ITF de la rama masculina, y Ana Candioto #258 de la rama femenina, estos 2 jugadores, así como otros brasileños, podrán venir a Guatemala, si han estado fuera de su país por más de 14 días por las restricciones presidenciales de gente provenientes de Brasil.

El guatemalteco mejor rankeado será Kaeri Hernandez, quien ha subido al ranking #572 del mundo, y la mejor guatemalteca es Natalia Vela, #693.

Acompañando a Kaeri, Guatemala será representado en el cuadro principal por Rafael Botran, Marco Castellanos, Gabriel Porras y Francesco Cordova, mientras que en la rama femenina, la azul y blanco es representada por Natalia Vela, Daniela Galvez, Ximena Morales, Anika Lemus, Maria Paula Ramos, Nina Chavez, Carlota Balseiro, Soleny Gonzalez y Mia Aguilar.

Compitiendo también por Guatemala, pero empezando en las rondas clasificatorias, estarán Mark Rubin, Andres Ovalle, Carlos Ramirez, Santiago Ovalle, Hugo Gomez, Crisian Pemueller, Mateo Garcia, David Morales, Rodrigo Lopez, Jigme Balseiro, Rodolfo Hernandez y Andres Urrutia en la rama masculina, mientras en la femenina estarán, Valeria Spross, Nathalie Ramazzini, Camila Garcia, Fiorela Pezzarossi y Alessandra Solares.

Estos torneos le dan la oportunidad a tenistas locales, que no cuentan con los recursos para viajar con frecuencia, de poder competir con jugadores internacionales y así tener acceso a los puntos ITF en su propio país y la vez lograr un buen fogueo.

En estos torneos han competido jugadores que ahora se encuentran jugando profesionalmente, algunos de ellos ya entre los mejores del mundo. Un ejemplo es Monica Puig, quien ganó este torneo en 2008 y además fue medalla de Oro en las Olimpiadas de Río de Janeiro, ganándole la final a la #1 del mundo Serena Williams. Por otro lado, en 2011 el japonés Yoshiito Nishioka, actual #56 del ATP Tour, y Miomir Kecmanovic, actual #48 ATP, quienes ganaron en Guatemala en 2011 y 2014 respectivamente. Por lo que en estos torneos juveniles es donde se forman muchas de las estrellas que estaremos viendo destacar en el futuro y algunos de ellos ocupando las primeras posiciones del ranking mundial.

Universidad Galileo patrocinador principal, RACKETS&GOLF organizador, con el apoyo de la Federación de Tenis, además del patrocinio de Power Ade, Tigo Sports y SOY502 hacen posible este evento.

193367722 4000235820012326 1852470388168071919 n

194120248 4000235756678999 7755059704820206239 n

194595932 4000236593345582 1709679551905623290 n

194698329 4000236963345545 1371196254547782797 n

 

Con gran éxito finalizó la primera edición del Torneo en modalidad de singles “Nolais”, creado para jugadores de la categoría punto verde y C juvenil (niñas y niños).

El certamen se disputó los días 29 y 30 de mayo, en las canchas de tenis de la Federación Deportiva Nacional de Tenis en zona 15 y contó con la participación de tenistas de diferentes partes del país.

En la última jornada se disputaron las finales y se realizó la premiación del certamen, dando una dotación del Shampoo y acondicionador “Nolais” para todos los finalistas.

Entre los tenistas que representaron la categoría “C JUVENIL” en la competencia, se destacaron Alex Rubín quedando como campeón y Sofia Alvarez como finalista, mientras que el tercer lugar lo obtuvo Libny Garcia dejando como 4to lugar a Antonio Castellanos.

En la categoría “Punto Verde” donde las futuras estrellas del país, dejaron su máximo esfuerzo a lo largo del certamen, quien se corono campeón fue el tenista, Vladimir Vitkov, dejando como subcampeón a Alejandro Alvarez, La disputa del tercer lugar la conquisto Juan Ignacio Berger dejando como cuarto lugar a Erick Pallancher.

Chester Tennis, agradece el apoyo de los padres de familia en todo momento, así mismo extiende un cordial agradecimiento a los patrocinadores AGUA CIELO, DEPORADE Y NOLAIS, ya que sin su apoyo, esta actividad no se hubiera podido realizar.

NOLAIS 2

La tercera edición del Ranking Nacional “ARGIPOTEN” se quedó en las manos de los hermanos Hernández.

Tras 15 días de competencia en las canchas de la federación de tenis en zona 15, el día de hoy, finalizo con éxito rotundo la tercera edición del tradicional torneo “Ranking Nacional la cual se denominó “ARGIPOTEN” que reunió a la gran familia tenistas de guatemaltecos.

La categoría Mayor, se quedó entre familia, tras una espectacular participación de los hermanos Hernández a lo largo del certamen, Kris Hernández se consagro campeón y como sub campeón su hermano Kevin Hernández, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el tenista Daniel Caballeros.

En la categoría A, los tenistas dieron su máximo esfuerzo a lo largo del torneo, pero quien mantuvo racha hasta el final, fue Astolfo Valenzuela, quien se consagró campeón dejando como finalista al experimentado Miguel Chach, mientras que la categoría “B” fue conquistada por juveniles, Nicola Cattaneo (actual Ranking 9 U-16) quien se consagró campeón de su categoría y Gianluigi Martini quedó como finalista.

En la categoría “C” fue el tenista Miguel Velasquez quien se apodero del título dejando como subcampeón al tenista Boris Herrera, mientras que en la categoría “D” quienes dieron su máximo nivel en todos sus encuentros, quien subió al podio como campeón fue Walter Ramírez y como subcampeón fue Franz Figueroa.

Chester Tennis, agradece a los patrocinadores ARGIPOTEN HERBALIFE, Deporade,Agua Cielo y al Staff Técnico por el apoyo incondicional al tenis guatemalteco, ya que sin su apoyo esta competencia no se podría realizar.

 

IMG 5377

La dupla nacional conformada por Ximena Morales y Natalia Vela, quienes han mantenido racha de títulos ITF, el día de hoy se sumaron un título más de campeonas en modalidad de dobles, esta vez en el torneo “Copa Crowne Plaza 3” que se disputó en la ciudad de El Salvador luego de imponer 6-4 6-1 sobre las chilenas Alessandra Cáceres y Martina Pavissich.

Morales y Vela a lo largo de la semana demostraron un nivel superior, haciéndose acreedoras de su segundo título en modalidad de dobles como dúo.

“Gracias a Dios logramos ganar nuestro segundo titulo ITF juntas, la verdad que super agradecida por todo el apoyo. No fue facil, pero con Natalia nos entendemos bien y logramos apoyarnos para sacar los partidos”, declaró Morales. Al igual que Vela nos declaró “Estoy muy feliz por haber ganado! Ha sido una gira con muchas sorpresas ganando mis primeros títulos ITF tanto en singles como en dobles. Tuvimos una llave complicada sin embargo logramos resolver y sacar los partidos. primero agradecerle a Dios, a mi familia papás, hermanos y a mis entrenadores. Además agradecerle a Ximena porque sin ella no hubiéramos podido lograr esto. Nos sentimos muy cómodas y nos entendemos mucho jugando juntas. Esperamos que sea el segundo de muchos juntas”

MORALES Y VELA CAMPEONAS

Viernes, 28 Mayo 2021 19:32

Kaeri Hernández campeón en El Salvador

El tenista nacional, Kaeri Hernández luego de una semana de encuentros reñidos en la Copa Crowne Plaza 3 que disputó en el país vecino de El Salvador, el día de hoy, se proclamaron campeón en modalidad de dobles junto al tenista local Alejandro Licea.

“Fue un torneo duro nos tocó una llave complicada. Tuvimos muchos momentos de presión y miedo pero pude tener la mente fría junto mi pareja para poder cerrar y llevarnos el campeonato.
Este titulo se lo dedico a mi familia ya que es un sacrificio poder jugar estos torneos y ganarlos”, declaró el tenista nacional.
 
Kaeri Hernandez campeon
 

El día de ayer, en las instalaciones de tenis en zona 5 ; los tenistas y padres de familia del programa #TenisParaTodos recibieron una capacitación sobre la alimentación deportiva impartida por la Licda. Vilma Sequen y la Licda. Ester Castillo de Olimpiadas Especiales Guatemala.

En la capacitación se realizaron varias actividades para poder definir una alimentación deportiva, antes, durante y después de cada entreno, mediante alimentos correctos qué mejorará significativamente el rendimiento y la recuperación.
 
Un entrenamiento acompañado de una nutrición adecuada podrá alcanzar mayores intensidades de trabajo y duración del mismo, de la misma manera se vio en qué periodos de descanso se debe adaptar una nutrición sana y así favorecer la compensación y rendimiento en el deporte.
Agradecemos el apoyo de Olimpiadas Especiales, por capacitar a nuestros tenistas y así poder mejorar su alimentación y rendimiento día con día.
 
191979639 3907892465946478 7228403773478870990 n
190052435 3907892372613154 1605544219471001648 n

190401823 3907892632613128 7561979439326475177 n

 
Lunes, 24 Mayo 2021 19:22

Copa Mundo Maya 2021

Se viene la tradicional y prestigiosa #CopaMundoMaya donde los mejores juveniles del mundo, estarán en Guatemala.

Por Guatemala quien nos estará representando en el Cuadro Principal de la rama femenina serán Deborah Domínguez, Natalia Vela,Daniella Gálvez y Ximena Morales, mientras que Anika Lemus y Soleny González, buscarán el acceso al cuadro principal. En la rama masculina, el tenista Kaeri Hernández irá en busca del acceso al cuadro principal del certamen.
 
Debido a la actual emergencia sanitaria, el certamen se estará realizando sin público presente, los graderíos permanecerán totalmente inhabilitados.
 
mundo maya2021
 

 

Página 16 de 39